lunes, 5 de marzo de 2012

PREMIOS


La película ganó en 2000 el Independent Spirit Award a la Mejor Ópera Prima y el Premio Nova del Gremio Americano de Productores (PGA) a la Mejor Labor Promesa. En 1999, su estreno en el Festival de Cine de Cannes generó gran repercusión al ganar el Premio de la Juventud a la Mejor Película Extranjera.
Curiosamente, en ese mismo año la cinta ganó el Premio razzie a la Peor Actriz (Heather Donahue) y una nominación a Peor Película

DETALLES DE PRODUCCIÓN


  • Para darle mayor realismo a la película, los personajes usaron sus nombres reales.
  • Otros finales rodados en posproducción y rechazados posteriormente incluían a Mike siendo ahorcado y de cara a la pared con la figura de las ramas a su lado.
  • La película fue rodada en 8 días.
  • La cámara de 16 mm se rompió durante el rodaje; Joshua Leonard se cayó colina abajo rodando y rompió las lentes de la cámara.
  • La población de Burkittsville, la localización de la película, está muy enfadada por el falso tratamiento que de la ciudad se ha realizado tanto en la película como en la promoción de la misma. Se quejan de las mentiras arrojadas sobre la ciudad. Han llegado a crear una página web para contar la verdad del asunto (www.burkittsville.com). De hecho, hasta han escrito un FAQ con respuestas a las preguntas más típicas.
  • A los actores les fue entregado un bosquejo de no más de 35 páginas sobre la trama antes de que empezasen a rodar.
  • Eduardo y Daniel (directores) sorprendían a los actores dándoles sustos por las mañanas. Era un trabajo nocturno para asustarles de veras, y alguno lloró de verdad.
  • El Departamento de Recursos Naturales del estado estadounidense de Maryland tomó la decisión de salvar del derribo la casa en que se rodó la escena final de la película. La casa tiene unos 200 años y se encuentra en estado de abandono



SINOPSIS


En el pueblo de Burkittsville (Maryland) hay una leyenda que acompaña a sus habitantes: en 1940 un ermitaño secuestró y mató a varios niños en su casa del bosque. Cuando se entregó a la policía confesó que el espíritu de una anciana le había obligado. Doscientos años antes, en ese mismo lugar, murió una mujer a los que todos culpan de los males del pueblo desde entonces: Elly Kedward, la bruja de Blair.
En octubre de 1994 tres estudiantes de la universidad de Montgomery deciden desplazarse hasta el pueblo e investigar. Las entrevistas serán parte de un proyecto para presentar en la clase de cine. Pero, al llegar allí no tardarán en descubrir que sus vidas corren peligro y que han cruzado un límite muy peligroso...

LA BRUJA DE BLAIR

The Blair Witch Project (The Blair witch project en inglés y El proyecto Blair witch en Latinoamérica) es una película dirigida por Eduardo Sánchez y Daniel Myrick y protagonizada por un reparto coral: Heather Donahue, Joshua Leonard y Michael C. Williams. Generó una importante campaña de marketing en Internet, promocionando la historia como real y por ello se ha convertido en la película más taquillera del cine independiente: invirtió 22.000 dólares e ingresó 248.639.099.

LOS PROTAGONISTAS

Son tres chicos que les mandan hacer un proyecto en la universidad basado sobre una historia real, deciden hacerlo sobre el mito de la bruja de blair.